
07 diciembre 2017
23 noviembre 2017
Noviembre, mes por los derechos de niñas, niños y adolescentes
jueves, noviembre 23, 2017

La Red “enREDemonospalmira”, Red contra el abuso y la violencia en
niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad, se suma a la actividad realizada por las artesanas Laura Gay y Lucía Cabrera: pintar las mesas de la cadena deplayas de nuestra ciudad. La semana pasada junta a adolescentes del liceo se pintó la vereda de la rambla con diseños de juegos para niños dando colorido a este lugar y ofreciendo otra forma de juegos recreativos. A modo de ejemplo citamos: rayuelas, TaTeTí y similares.
El día 29 de noviembre, se realizará la inauguración de este espacio
además de realizar una jornada recreativa desde las 17:00 a las 19:00 horas en el espacio de juegos de la playa Corbacho, con rincones recreativos y la actuación de grupos musicales.
Es noviembre el mes que se celebra los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes siendo la
consigna, para este 2017, “Dale VOZ a TUS DERECHOS” y por este motivo hemos organizado
una actividad central con la presencia de las instituciones convocantes y sus familias.
Se invita a toda la población a participar de dicha actividad.
.
11 septiembre 2017
Traición y Golpe de Estado a Salvador Allende, 11 de septiembre de 1973
lunes, septiembre 11, 2017
15 agosto 2017
Comunicado de Palmira FM
martes, agosto 15, 2017

08 febrero 2017
Día Mundial de la Radio ¡La radio eres tú!
miércoles, febrero 08, 2017
La UNESCO invita a todas las emisoras de radio y las organizaciones de apoyo a unirse a ella con motivo del Día Mundial de la Radio 2017, que brinda una oportunidad para celebrar la radio y la manera en que contribuye a configurar nuestras vidas. La radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a los cambios del siglo XXI y ofreciendo nuevas formas de interacción y participación. En una época en que las redes sociales y la fragmentación del público pueden agruparnos con personas afines en burbujas de los medios de comunicación, la radio se encuentra en una posición única para unir a las comunidades y fomentar el diálogo positivo con miras al cambio. Al escuchar a sus oyentes y responder a sus necesidades, la radio ofrece la diversidad de opiniones y de voces necesaria para enfrentarnos a los desafíos que nos afectan a todos.
La radio nos informa y nos transforma a través del entretenimiento, la información y la participación del público. Al tener una radio, nunca se está solo y siempre se cuenta con la compañía de un buen amigo.
Este año, el objetivo principal de la UNESCO es alentar a las emisoras de radio de todo el mundo, ya sean comunitarias, privadas o públicas, a dotarse de las herramientas necesarias para ser las mejores emisoras. Con ese fin, deben asegurarse de mantener un diálogo constante con el sector de la radio, sus oyentes y el público en general. También queremos que las emisoras estén en condiciones de crear una excelente programación, además del entretenimiento y la información, y para ello, debemos encontrar maneras creativas de promover la libertad de expresión y de tratar los asuntos principales que afectan hoy en día a las comunidades locales y al mundo en general.
www.diamundialradio.org