29 noviembre 2016
28 noviembre 2016
25 noviembre 2016
Charla sobre prevención de abuso de drogas
viernes, noviembre 25, 2016
Martes 29 de noviembre a partir de hora 19:30
Charla sobre prevención de abuso de drogas a cargo del Dr. Jorge Mota
Lugar de encuentro:Club de leones Nueva Palmira
Marcha: No más violencia contra mujeres
viernes, noviembre 25, 2016

11 noviembre 2016
Taller de artesanos de Nueva Palmira en su Expo 2016
viernes, noviembre 11, 2016
06 octubre 2016
INACOOP
jueves, octubre 06, 2016
INACOOP
INACOOP es el Instituto Nacional del Cooperativismo
de nuestro país.
INACOOP es quien
propone, asesora y ejecuta la política nacional del cooperativismo. Tiene como
objetivo promover el desarrollo económico, social y cultural del sector cooperativo
y su inserción en el desarrollo del país, acorde a la LEY GENERAL de
COOPERATIVAS N°18.407 , en su artículo
186.
Y entre sus principales
responsabilidades se encuentra el dar impulso a la formación de los
cooperativistas para la gestión socio empresarial y el fomento de la enseñanza
del cooperativismo en todos los niveles de la educación pública y
privada.
El INACOOP cuenta con
dos herramientas fundamentales para su labor:
* un Fondo de Promoción y Educación llamado FOMCOOP
y
*un Fondo Rotatorio Especial llamado
FRECOOP para financiar
proyectos destinados al desarrollo cooperativo.
Dichos fondos se
alimentan con aportes mixtos del Estado y las propias cooperativas por medio de la prestación anual y a través del tributo creado para esos fines.
Compartimos
esta información, dado que el grupo EnREDémonos Palmira de nuestra ciudad,
recibió, aquí en Casa en RED, la visita de la Contadora Sofía Imás quien es la
coordinadora de INACOOP para el departamento de Colonia y Soriano.
Aportó
información sobre sus funciones en apoyo a la formación de nuevos grupos
cooperativos, que no sean solamente de viviendas, sino también sociales,
culturales y de trabajo. Incluso propuso actividades para realizar con
escolares o estudiantes de enseñanza media para trabajar en los centros
educativos y en coordinación con la comunidad.
Por eso,
para quienes tengan interés en informarse más sobre el apoyo y los fondos para
colaborar con cooperativas o tengan interés en agruparse como nuevas
cooperativas pueden comunicarse con Sofía Imás que vive en Mercedes, su celular
es 099 327 101 y su correo es : simas@inacoop.org.uy
Además aquí
en la emisora quedarán los datos de esta profesional para poder acceder a más
información.
17 septiembre 2016
Las 5k en su edición "Ser Joven es...", hoy 17 de septiembre
sábado, septiembre 17, 2016
02 septiembre 2016
Comunicado de la F.E.F.E.U. en repudio al golpe de estado institucional en Brasil
viernes, septiembre 02, 2016
La Federación de Estudiantes de Formación en Educación del Uruguay declara el repudio al golpe de estado institucional perpetrado el día 31 de agosto de 2016 en Brasil con la destitución de Dilma Rousseff.
04 junio 2016
04 mayo 2016
30 abril 2016
CONMEMORACIÓN 1o de MAYO EN NUEVA PALMIRA Y CARMELO
sábado, abril 30, 2016
En nuestra ciudad, este año se realizará la conmemoración del Día de los Trabajadores en la Plaza Artigas de 10 a 12 horas. Se recibirán donaciones de alimentos no perecederos, en especial leche en polvo para ser distribuidos en aquellos puntos del país donde sean necesarios.
Mientras que en Carmelo, el PIT CNT de esa ciudad resolvió realizar oratoria mañana a la hora 11 en el Espacio 1o. de Mayo, ubicado en Wilson Ferreira entre Zorrilla y Carmen.
INAUGURACIÓN CANAL TELEVISION del PIT CNT
sábado, abril 30, 2016
Una vez más el 1º de mayo se convierte para los trabajadores
uruguayos en un hito importante en la historia del movimiento sindical y en la
clara demostración de la lucha por la democracia de la clase trabajadora. Así
como en 1983 se realizó el mayor acto de gente en la calle, desafiando a la
dictadura cívico – militar, en esta ocasión se inaugura al canal de televisión
del PIT-CNT con la trasmisión completa del acto del Día Internacional de los
Trabajadores.
Gabriel Molina, Secretario de Prensa, Propaganda y
Relaciones Nacionales, le informó al Portal que “estamos ante un gran desafío
porque lanzamos Mi Canal, el canal de todos los trabajadores, los sectores
sociales y populares. Esta es una señal abierta y se puede ver a través de los
canales de aire. Algunos televisores tienen el sistema que les permite ir al
canal 26 para ver la trasmisión del acto del 1º de mayo en la Plaza Mártires de
Chicago que comienza a las 10 horas. Confiamos desde ya que los canales de
cable también puedan, en el futuro, contar con nuestro canal”.
1 de Mayo. La visión del presidente del PIT CNT Fernando Pereira
sábado, abril 30, 2016
Entre cajas, muebles, bidones y alimentos, casi no hay espacio para sentarse a dialogar. Desde hace quince días, cuando la tragedia azotó buena parte del país, la sede central del PIT-CNT se transformó en una imparable maquinaria de solidaridad, donde se conjugan voluntades, organización, cariño, militancia y coraje. Empero, no hay posibilidad alguna de no hacer algo. Imposible sentarse a esperar a alguien. No bien se ingresa a la Central, alguien se arrima y te ofrece cargar algo, “vení, dame una mano a llevar estas cajas”, “se precisan cuatro más en el fondo para traer una cocina, vamos”. En ese contexto, el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, analizó y adelantó para el Portal algunas claves del posicionamiento de los trabajadores que plantearán este domingo en el acto central del 1º de mayo, “el día más importante del año” según dijo. En esta charla previa, Pereira repasó además el rol que juega el PIT-CNT en la sociedad, mencionó el legado histórico que heredaron los actuales dirigentes de los fundadores de la CNT, felicitó a las nuevas generaciones de estudiantes y militantes y se detuvo a elogiar la solidaridad irrestricta del pueblo uruguayo.
1º de mayo
El presidente del PIT-CNT, dijo al Portal que el 1º de mayo “es el día más importante del año, y creo yo que para la mayoría de los trabajadores organizados. Se trata ni más ni menos de la tribuna que permite al movimiento sindical lanzar sus principales ideas, lanzar su forma de pensar, lanzar su visión filosófica de algunos de los temas, aquellos que se logran acordar dentro de la central que es plural y sobre todo es un día para recordar aquellos mártires que dejaron su vida para que los trabajadores tuvieran ocho horas para trabajar, ocho horas para recreación y ocho horas para descansar, que sigue vigente, que sigue más vigente que nunca esa lucha. No solo es recordar la historia reciente, es recordar la historia fundacional del 1º de mayo, pero al mismo tiempo proyectarla en lo que ha sido la historia de las centrales sindicales en el Uruguay, la unidad sindical en el año 66, a través del Congreso de la Unificación, los 50 años de la unidad, lo que implica para el Uruguay actual la pelea por trabajo, por salario, por salud laboral, por encontrar caminos que posibiliten el progreso para las personas con mayor debilidad, por una educación de calidad, por una salud, por un sistema nacional integrado que se profundice, que no sea ni el precio de las órdenes ni los tickets, que ni el tiempo de espera el que desestimule la atención, porque hay fórmulas que han planteado nuestros compañeros de Inefop y que van a estar colocadas en lo discursivo propositivo del 1º de mayo......En el acto van a estar presentes esas propuestas que vamos a plantear y van a estar presentes colocadas con fervor ....
21 abril 2016
17 abril 2016
Nos solicitan del Club Del Niño y Adolescente:
domingo, abril 17, 2016
Nuevas colaboraciones:Alimentos no perecederos,Colchones y Ropa de cama abrigada,ya que la mayor parte de las donaciones anteriores fueron derivadas a ciudades vecinas y en la noche de hoy se esperan nuevos desplazados por las crecidas de los rios
INFORMACIÓN DE BOMBEROS A LAS 11 Y 30 HORAS
domingo, abril 17, 2016
Nos informan de la Oficina de Bomberos que en la mañana de hoy realizaron una salida para cortar un eucaliptus grande con peligro de caída en la zona de Higueritas.
Por otra parte, reiteran las recomendaciones del día de ayer:
* Estar atentos al pronóstico del tiempo.
* Si están en terrenos inundables, llevar a niños, ancianos y personas con discapacidad a casas seguras de familiares o amigos por 24 o 48 horas.
*No pasar en vehículos livianos por cursos de agua.
* Solicitan no circular por las zonas de emergencia para ir a "mirar" porque entorpece la labor de quienes está trabajando.
* Extremar las precauciones en cuanto al tránsito por rutas y caminos porque aunque algunos aún dan paso, se están presentando problemas con el resquebrajamiento del pavimento y puede ser peligroso.
ES PREFERIBLE PERDER UN MINUTO EN LA VIDA Y NO LA VIDA EN UN MINUTO
Por otra parte, reiteran las recomendaciones del día de ayer:
* Estar atentos al pronóstico del tiempo.
* Si están en terrenos inundables, llevar a niños, ancianos y personas con discapacidad a casas seguras de familiares o amigos por 24 o 48 horas.
*No pasar en vehículos livianos por cursos de agua.
* Solicitan no circular por las zonas de emergencia para ir a "mirar" porque entorpece la labor de quienes está trabajando.
* Extremar las precauciones en cuanto al tránsito por rutas y caminos porque aunque algunos aún dan paso, se están presentando problemas con el resquebrajamiento del pavimento y puede ser peligroso.
ES PREFERIBLE PERDER UN MINUTO EN LA VIDA Y NO LA VIDA EN UN MINUTO
INFORMACIÓN DE OSE
domingo, abril 17, 2016
Nos informan de la oficina local de OSE que el corte de agua que se preveía para nuestra ciudad a partir de mediodía no se realizará ya que fue solucionada la rotura ocasionada por el rayo de la madrugada. El trabajo coordinado entre OSE y UTE permitió el arreglo del problema técnico.
Llevamos tranquilidad a la población,
Llevamos tranquilidad a la población,
Podés colaborar con Dolores enviando un SMS o llamando por telefono Antel habilitó líneas 0900 para donar 10, 50, 100 y 200 pesos.
domingo, abril 17, 2016
Podés colaborar con Dolores enviando un SMS o llamando por telefono
Antel habilitó líneas 0900 para donar 10, 50, 100 y 200 pesos.
Antel habilitó líneas 0900 para donar 10, 50, 100 y 200 pesos.
Están habilitadas las siguientes vías de comunicación para colaborar con los damnificados a través del Comité
Departamental de Emergencia:
Departamental de Emergencia:
• enviá un SMS al 70400 para colaborar con $10.
• llamá al 0900-9020 para colaborar con $50.
• llamá al 0900-9021 para colaborar con $100.
• llamá al 0900-9022 para colaborar con $200.
16 abril 2016
35 evacuados en Nueva Palmira
sábado, abril 16, 2016
Según información no oficial, a esta hora serian 35 los evacuados que se encuentran en el Club del Niño. Además, es de público conocimiento que muchas personas se han auto evacuado y se encuentran en casa de familiares y/o amigos.
En cuanto a la colaboración, nos informan que las donaciones de ropa han sido suficientes, y en estos momentos se está necesitando: pañales, alimentos no perecederos, productos de limpieza (hipoclorito, jabón, pasta de dientes, papel higiénico) y agua.
26 marzo 2016
20 febrero 2016
Ante nuevo caso de dengue autóctono, crece la alerta en Uruguay
sábado, febrero 20, 2016
El Aedes Aegypti es un mosquito presente en América Latina y el Caribe desde hace años, y es transmisor de enfermedades virales como dengue, chikungunya y zika.
Hasta hace poco en Uruguay existían tanto las larvas como el mosquito, pero no se había dado ningún caso autóctono de la enfermedad. En esta semana se dio el segundo caso de dengue autóctono en nuestro país. Ambos sucedieron en Montevideo.
19 febrero 2016
Actividades de la Escuela de Reiki y Ciencias Energéticas de Nueva Palmira
viernes, febrero 19, 2016
La Escuela de Reiki y Ciencias Energéticas de Nueva Palmira presenta una serie de actividades desde el 26 al 28 de febrero.
17 febrero 2016
Nueva Palmira consume mucho la radio y es solidaria
miércoles, febrero 17, 2016
La situación que se vivió en el litoral norte del país fue, además de portada de los diarios y titular de noticias, una situación que sacudió a todos los departamentos del país. El sacudón también se dio en Nueva Palmira.
14 febrero 2016
Programa especial: Día Mundial de la Radio
domingo, febrero 14, 2016
El tema de este año, es "La radio en tiempos de desastre y emergencia", y decidimos realizar un programa especial para trasladar esta propuesta a nuestro país, en especial a nuestra ciudad, ya que prácticamente no existen situaciones de catástrofes naturales.
13 febrero 2016
Día mundial de la Radio
sábado, febrero 13, 2016
La Conferencia General de la UNESCO, en su 36 ª reunión, proclama el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero.
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó a la Conferencia General que se proclamara el Día Mundial de la Radio, sobre la base un estudio de viabilidad realizado por la UNESCO en respuesta a una propuesta de España.
Seguir leyendo en: www.diamundialradio.org/es
LA RADIO EN TIEMPO DE DESASTRE Y EMERGENCIA
El tema del Día Mundial de la Radio 2016 es “La radio en tiempos de desastre y emergencia”, con el que se pretende celebrar la importancia de la radio en nuestras vidas, tanto en tiempos de paz como en tiempos de desastres y emergencias.
De las conversaciones con nuestros colegas de todo el mundo se desprende que 2016 será un año decisivo para la respuesta de emergencia y para educar a la comunidad en materia de reducción del riesgo de desastres. La mejor manera de hacerlo es por conducto del medio de comunicación de más fácil acceso y más utilizado que poseemos: la radio. Se trata de un medio económico que utiliza una tecnología relativamente sencilla y cuyo alcance le permite llegar tanto a los responsables de la formulación de políticas como a las comunidades remotas y los grupos marginados. Los medios de comunicación social son un componente importante, pero no pueden sustituir a los servicios radiofónicos fiables, oportunos e interactivos basados en la confianza comunitaria.
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó a la Conferencia General que se proclamara el Día Mundial de la Radio, sobre la base un estudio de viabilidad realizado por la UNESCO en respuesta a una propuesta de España.
Seguir leyendo en: www.diamundialradio.org/es
LA RADIO EN TIEMPO DE DESASTRE Y EMERGENCIA
El tema del Día Mundial de la Radio 2016 es “La radio en tiempos de desastre y emergencia”, con el que se pretende celebrar la importancia de la radio en nuestras vidas, tanto en tiempos de paz como en tiempos de desastres y emergencias.
De las conversaciones con nuestros colegas de todo el mundo se desprende que 2016 será un año decisivo para la respuesta de emergencia y para educar a la comunidad en materia de reducción del riesgo de desastres. La mejor manera de hacerlo es por conducto del medio de comunicación de más fácil acceso y más utilizado que poseemos: la radio. Se trata de un medio económico que utiliza una tecnología relativamente sencilla y cuyo alcance le permite llegar tanto a los responsables de la formulación de políticas como a las comunidades remotas y los grupos marginados. Los medios de comunicación social son un componente importante, pero no pueden sustituir a los servicios radiofónicos fiables, oportunos e interactivos basados en la confianza comunitaria.
26 enero 2016
Construcción de la historia de la empresa Touriño Hnos
martes, enero 26, 2016
Talleres de Rock, Candombe, Murga y más
martes, enero 26, 2016
Todos los días en Centro MEC de Nueva Palmira, se brinan talleres de Rock, Candombe, Murga y más estilos.
Estará destinado "a los músicos de Nueva Palmira y los que quieren improvisar y practicar", según contó a PALMIRA FM el coordinador del taller, Profesor Neurus, quien actualmente toca junto a Vergüenza Ajena flauta traversa, guitarra y voz. Los talleres contarán con participación de diversos músicos palmirenses y serán hasta el 15 de febrero. Serán una especie de "zapada", como si se estuviese en una banda ensayando.
20 enero 2016
Tocó Venir, Hogar de estudiantes del interior
miércoles, enero 20, 2016
El Hogar Tocó Venir reúne todos los años un grupo mixto de 27 jóvenes que comienzan sus estudios en instituciones públicas de nivel terciario en Montevideo o necesitan continuar los que comenzaron en las regionales norte y este.
El 15 de febrero vence el plazo para inscribirse al Programa Nacional de Voluntariado
miércoles, enero 20, 2016
Todos aquellos mayores de 16 años que estén interesados en participar en actividades solidarias se pueden inscribir hasta el 15 de febrero en el Programa de Voluntariado.
La inscripción se realiza a través de la página oficial del MIDES.
Matías Rodriguez, director de Políticas SOciales,confirmó que se abrirán 360 espacios para estas actividades y añadió que ya se inscribieron 1800 personas.
El 20% de la población realiza alguna actividad voluntaria.
La inscripción se realiza a través de la página oficial del MIDES.
Matías Rodriguez, director de Políticas SOciales,confirmó que se abrirán 360 espacios para estas actividades y añadió que ya se inscribieron 1800 personas.
El 20% de la población realiza alguna actividad voluntaria.
19 enero 2016
18 enero 2016
Rescatando la historia de una empresa pilar del transporte de Colonia
lunes, enero 18, 2016
"Estimados amigos:
Estamos recopilando material de una empresa emblema del transporte colectivo del departamento de Colonia, queremos que seas parte del homenaje a 20 años de la desaparición de la misma empresa Touriño Hnos."
Estamos recopilando material de una empresa emblema del transporte colectivo del departamento de Colonia, queremos que seas parte del homenaje a 20 años de la desaparición de la misma empresa Touriño Hnos."
13 enero 2016
"Agraciada te Espera" por 5ª vez
miércoles, enero 13, 2016